SE ROMPIERON LAS CADENAS, fue publicado originalmente en holandés, Más tarde fue traducido al inglés, al francés, al sudafricano, al alemán y a otros idiomas modernos. Aquí tiene la versión española.
El pastor Hegger, que fue religioso Redentorista, describe en este libro la peregrinación de su alma por los caminos de la religión, de la filosofía, de la duda y también del miedo, de la angustia y, por fin, de la liberación. Con una rara habilidad descriptiva,con un estilo que mantiene el interés del lector desde la primera página del libro, el pastor Hegger nos pone en antecedentes, con una sinceridad pura e impresionante, de la lucha espiritual que durante años atormentaba su conciencia.
Jamás hemos visto tanta honradez en la exposición de una vida de difíciles facetas.
Tanta delicadeza al hablar de personas allegadas al autor. Unas veces nos introduce en los rincones más secretos de los conventos, nos muestra a los hombres al desnudo, con todas sus miserias humanas, y en otras ocasiones nos saca a pleno sol, para que sus rayos tonifiquen nuestro espíritu y oigamos el canto de los pájaros, nos deleitemos en el arco iris de las flores y escuchemos el ruido del silencio entre los valles y el Ilorar de los árboles en las mañanas de primavera.
SE ROMPIERON LAS CADENAS es un libro cuya lectura no se olvida fácilmente. El lector podrá estar de acuerdo o en desacuerdo con las convicciones religiosas del autor, pero este libro dejará en su alma una huella que perdurará por mucho tiempo; porque las cosas que aquí se dicen, y especialmente el modo de decirlas, constituyen un regalo que pocas veces logramos alcanzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario